March 21, 2025

La magia de crecer en comunidad: aprendizajes que solo un campamento como Camp Santa Úrsula puede ofrecer

Introducción: Aprender sin darse cuenta

Existen espacios donde los aprendizajes más importantes no ocurren dentro de un salón de clases, sino en medio de la naturaleza, junto a una fogata, o compartiendo un reto con otros niños. Camp Santa Úrsula es uno de esos lugares.

Aquí, cada actividad, cada conversación, y cada risa tiene un propósito oculto: construir personas más conscientes, conectadas y fuertes. No es solo un campamento de verano, es una plataforma de desarrollo personal y social que impacta de por vida.

El poder de la comunidad: pertenecer para crecer

Uno de los pilares más poderosos de Camp Santa Úrsula es el sentido de comunidad que se construye entre campers y staff. En este campamento, todos tienen un lugar. No hay etiquetas, no hay exclusiones. Cada niño encuentra un espacio donde puede ser auténtico, valorado y acompañado.

Esa sensación de pertenencia fomenta:

  • Seguridad personal.
  • Empatía natural.
  • Solidaridad genuina.
  • Respeto por la diversidad.

Estas vivencias son fundamentales para construir relaciones sanas y desarrollar habilidades que serán útiles toda la vida.

Crecer a través de experiencias reales

Nada enseña más que la experiencia directa. En Camp Santa Úrsula, los niños enfrentan pequeños retos diarios que los ayudan a:

  • Tomar decisiones por sí mismos.
  • Manejar frustraciones y emociones.
  • Descubrir talentos ocultos.
  • Fortalecer la autoestima con base en logros personales.

La convivencia fuera del entorno familiar permite que cada niño se observe a sí mismo desde otro ángulo, se pruebe en situaciones nuevas y desarrolle su identidad con mayor autonomía.

Un entorno que educa sin imponer

Camp Santa Úrsula ha sido diseñado para que cada rincón del campamento sea una oportunidad de aprendizaje. Desde las dinámicas grupales hasta los momentos de silencio, todo está pensado para que los niños y adolescentes se sientan guiados sin sentirse dirigidos.

Este enfoque se refleja también en su comunicación. A través de una presencia digital honesta y cercana, Santa Úrsula proyecta los mismos valores que vive dentro del campamento. Su sitio, desarrollado con la asesoría de expertos en experiencias educativas, conecta emocionalmente desde la primera visita.

Este tipo de plataformas no solo informan: transmiten. Y eso es esencial para una marca que trabaja con emociones reales.

El rol del staff como guías, no instructores

Los adultos que trabajan en Camp Santa Úrsula no solo están capacitados para cuidar o entretener. Son mentores, modelos a seguir y acompañantes emocionales. Se les elige no solo por su experiencia, sino por su capacidad de conectar con los niños desde el respeto y la empatía.

Gracias a esa conexión, el impacto del campamento se multiplica. Los campers no solo recuerdan actividades, sino personas que marcaron su forma de pensar y actuar.

Tecnología con propósito: cómo se comunica Santa Úrsula

En un mundo saturado de información, la forma en que una marca se comunica dice mucho sobre su identidad. Santa Úrsula ha optado por una estrategia digital coherente, sensible y clara. Desde sus redes hasta su sitio web, todo comunica valores, comunidad y confianza.

Para lograrlo, ha trabajado con equipos que entienden el valor de lo emocional en lo digital. Un ejemplo de ello es el diseño de su plataforma, que logra un equilibrio entre funcionalidad, calidez visual y estructura informativa.

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia a Santa Úrsula de otros campamentos?Su enfoque emocional, su equipo especializado, y una estructura diseñada para el crecimiento integral más allá del entretenimiento.

¿Qué tipo de actividades se realizan?Hay desde juegos al aire libre y retos grupales, hasta talleres de introspección, arte, música y dinámicas emocionales.

¿Cómo puedo saber si es el lugar ideal para mi hijo?Puedes revisar testimonios, videos y blogs en su sitio oficial para entender si la filosofía del campamento resuena con tu familia.

¿Qué pasa si es la primera vez que mi hijo sale de casa por varios días?El staff está preparado para acompañar este proceso con sensibilidad, contención emocional y comunicación activa con los padres.

Conclusión: una experiencia que se lleva puesta

Los niños regresan del campamento con más que fotos y anécdotas. Vuelven con herramientas emocionales, amigos verdaderos, y un nuevo sentido de sí mismos.

Camp Santa Úrsula ha demostrado que cuando se confía en los niños, cuando se les da un entorno amoroso, desafiante y real, ellos florecen.

Y eso no solo se vive. También se comunica. Por eso, conocer cómo ha evolucionado el universo digital de Santa Úrsula es una forma de entender su coherencia total: lo que viven, lo que enseñan y lo que proyectan es, en esencia, lo mismo.

Regresar

Próximas experiencias

 ¡Aventuras, aprendizaje y amistad te esperan en Camp Santa Úrsula!

Campamento de Verano Camp Santa Ursula
5 al 18 de julio

Campamento de Verano 1

Sumérgete en dos semanas llenas de diversión, aprendizaje y aventuras emocionantes en nuestro primer campamento de verano. Desde emocionantes actividades al aire libre hasta talleres creativos.

El Camp es exclusivamente para niños y niñas de 7 a 15 años de edad.
¡Inscríbete!
Campamento de Verano Camp Santa Ursula
10 al 18 de julio

Campamento de Verano 2

¡La diversión continúa con nuestro segundo campamento de verano! Del 10 al 18 de julio, tus hijos tendrán la oportunidad de explorar nuestras actividades, desafiar sus límites y sumergirse en emocionantes aventuras.

El Camp es exclusivamente para niños y niñas de 7 a 15 años de edad.
¡Inscríbete!
¡Explora un lugar donde cada día es una nueva aventura!
Con casi 50 años de experiencia, hemos sido testigos de la transformación en la vida de miles de niños y niñas de 7 a 15 años, creando recuerdos que perduran para siempre.
inscríbete ahora
Lo que opinan nuestros campistas

"Desde el área de recepción todo está excelentemente bien cuidado, mi hija ha tenido una de las mejores experiencias, desde su primer día se sintió atendida."

Liliana S.

Mamá Camper

"Mi hijo fue súper feliz!! Salió diciéndome que fue mejor que Disney! Y que quiere volver el próximo año."

Gabriela E.

Mamá Camper

"La llegada al campamento fue muy interactiva y se aseguraban que los niños y niñas se relajarán y estuvieran como en casa. El servicio de oficina siempre atentos y muy rápidos en responder."

Begoña

Mamá Camper

"El lugar es bonito y cada actividad es segura. La comida y los postres tiene un gran sabor. Mi hijo regresó muy feliz de haber ido y se la paso totalmente a gusto."

Álvaro S.

Papá Camper

"El camp cumplió al cien nuestras expectativas!  Mi hijo más pequeño estuvo feliz los 15 días y no duda en regresar el próximo año. Aprendió a ser mas independiente."

Verónica M.

Mamá Camper

Preguntas Frecuentes sobre el campamento

¡Aclaramos todas tus dudas!

¿Cuál es el rango de edades para que los niños puedan inscribirse al campamento?

En los Campamentos solo recibimos exclusivamente a niños y niñas de 7 a 15 años de edad.

¿Quién cuida a los niños?

Los niños son cuidados por un instructor(a) y un auxiliar, junto con instructores especializados en diversas actividades y directivos del campamento que están pendientes de todos los campistas.

¿Si mi hijo(a) va con un amigo(a) pueden estar juntos(as)?

Sí, siempre y cuando los niños sean de la misma edad y tanto ellos como los padres estén de acuerdo. Aunque no podemos comprometernos con más de 3 campistas en el mismo equipo.

¿Los cuartos o cabañas tienen baño propio?

La gran mayoría de los cuartos o cabañas cuentan con baño propio.

¿A los niños chiquitos les ayudan a bañarse y vestirse?

No, solicitamos que consideren que los niños deben ser independientes en actividades como bañarse, vestirse, peinarse, ir al baño y cuidar sus cosas. Los instructores están pendientes, pero no pueden hacerse cargo individualmente de cada niño.

¿Cómo es la comunicación con los niños? ¿Podemos hablar con ellos?

No están permitidas las llamadas. La comunicación es a través de mensajes en la página del campamento, entregados diariamente a la hora del desayuno o la primera actividad de la mañana. Los niños responden a estos mensajes en cartas que se toman fotos y se envían a los correos de los padres.

¿Si mi hijo lleva medicamentos, cómo los manejan?

Contamos con personal médico que administra los medicamentos. Los padres deben anotar la información en el registro y entregar los medicamentos al dejar a sus hijos en el campamento.

¿Qué hacen en caso de accidente? ¿Nos avisan?

Se siguen los protocolos. En caso de lesiones menores, no se avisa para no preocupar a los padres. Hay un paramédico en el campamento. En casos más graves, se contacta a los padres antes de llevar al niño al hospital.

¿Cuentan con algún seguro médico?

Sí, contamos con un seguro de gastos médicos por accidente que cubre hasta $150,000.00.

¿Qué tan seguro es el campamento? ¿Tienen algún sistema implementado?

El campamento es seguro, con medidas como cercas eléctricas, circuito cerrado de televisión, entre otros.

¿Cómo son los alimentos? ¿Puede describir brevemente lo que comen?

  • Desayuno: Frutas, jugos, licuados, leche, cereal, huevo, frijoles, chilaquiles, waffles, hot cakes, pan dulce.
  • Comida: Ensaladas, verduras, sopa, crema, pollo, pescado, res o cerdo, aguas de sabor y postre.
  • Cena: Ensalada, cereales, pan dulce, pizzas, club sandwich, molletes, leche, agua de sabor, tacos.
  • Refrigerios (media mañana y media tarde): Agua de sabor, fruta, verduras, galletas integrales, sandwiches, wraps, paletas heladas, gelatinas, etcétera.
Continua leyendo...
March 21, 2025
La magia de crecer en comunidad: aprendizajes que solo un campamento como Camp Santa Úrsula puede ofrecer
Conoce las lecciones más profundas que niños y adolescentes viven en Camp Santa Úrsula: independencia, empatía, liderazgo y pertenencia. Un espacio único que transforma vidas.
March 21, 2025
Campamentos que transforman: el impacto emocional y social de vivir la experiencia Camp Santa Úrsula
Descubre cómo la experiencia en Camp Santa Úrsula transforma vidas, fomenta habilidades emocionales y construye amistades para toda la vida. Un campamento que va mucho más allá del verano.
March 3, 2025
De Instructor de Campamento a Profesionista de Éxito
Trabajar como instructor en un campamento de verano es mucho más que una actividad de temporada o un simple empleo temporal. Aunque a primera vista pueda parecer un trabajo pasajero, la realidad es que ofrece una formación invaluable que puede marcar la diferencia en cualquier trayectoria profesional.