January 30, 2025

Los amigos dentro del campamento duran para siempre

Un campamento de verano es más que un lugar donde los niños y adolescentes pasan tiempo al aire libre o aprenden nuevas habilidades; es un espacio en el que se forjan amistades profundas y duraderas. El dicho "Los amigos dentro del campamento duran para siempre" tiene mucha verdad, y aquí exploramos por qué estos vínculos son tan especiales y perduran con el tiempo.

La intensidad de la experiencia compartida

En los campamentos de verano, los campistas viven juntos durante un período de tiempo prolongado, compartiendo experiencias intensas y emocionalmente cargadas, como caminatas, noches bajo las estrellas, retos físicos y juegos en equipo. Según Erikson (1950), las experiencias emocionales intensas durante la infancia y la adolescencia tienden a dejar una impresión profunda en la identidad personal, lo que facilita la formación de vínculos duraderos.

Recomendación bibliográfica

Erikson, E. H. (1950). Childhood and Society. New York: Norton.

Ambiente libre de distracciones y presión social

A diferencia del colegio o del entorno urbano, donde los niños y adolescentes pueden verse influenciados por la presión social, las redes sociales y las expectativas familiares, el campamento de verano ofrece un espacio libre de estas distracciones. En este entorno, los jóvenes son capaces de ser más auténticos y de formar relaciones basadas en la aceptación genuina de sus pares, lo que favorece la creación de vínculos más profundos.

Recomendación bibliográfica

Ward, S. (2014). Friendship Dynamics in Recreational Settings: Understanding Youth Socialization. Cambridge: Cambridge University Press.

El efecto del aislamiento controlado

El campamento de verano se caracteriza por un aislamiento controlado: los campistas están apartados de su entorno habitual, lo que facilita la concentración en las relaciones que forman dentro del campamento. La teoría del "aislamiento propicio", descrita por Berman y Davis-Berman (2005), destaca cómo el alejamiento temporal del entorno cotidiano puede intensificar las relaciones interpersonales, ya que los individuos dependen más unos de otros para satisfacer sus necesidades emocionales y sociales.

Recomendación bibliográfica

Berman, D., & Davis-Berman, J. (2005). Outdoor Education and Self-concept. Journal of Experiential Education, 27(3), 267-279.

Superación de desafíos en equipo

Los campamentos suelen presentar una variedad de retos físicos y emocionales que los campistas deben enfrentar juntos, como caminatas, carreras de obstáculos o la organización de actividades grupales. Según Vygotsky (1978), el aprendizaje y el desarrollo social ocurren mejor a través de la cooperación y la interacción. En el campamento, esta interacción cooperativa frente a los desafíos comunes fomenta la confianza mutua y el respeto, lo que a su vez fortalece los vínculos entre los compañeros.

Recomendación bibliográfica

Vygotsky, L. S. (1978). Mind in Society: The Development of Higher Psychological Processes. Cambridge, MA: Harvard University Press.

Recuerdos que perduran

Los recuerdos compartidos son una de las razones más potentes por las que las amistades del campamento de verano suelen durar tanto. Las experiencias memorables crean una narrativa compartida que refuerza la conexión entre los amigos, incluso cuando están separados por el tiempo o la distancia. De acuerdo con Schacter (1996), la memoria episódica, que se refiere a la capacidad de recordar experiencias pasadas con detalle, desempeña un papel crucial en el mantenimiento de relaciones a largo plazo, ya que las personas recuerdan momentos significativos vividos con otros.

Recomendación bibliográfica

Schacter, D. L. (1996). Searching for Memory: The Brain, the Mind, and the Past. New York: Basic Books.

Mantener el contacto en la era digital

Aunque la distancia puede separar a los amigos después del campamento, las redes sociales y la tecnología permiten que esas amistades perduren. El concepto de "conectividad persistente" (Hampton, 2017) describe cómo la tecnología moderna facilita la continuación de las relaciones formadas en ambientes intensivos, como los campamentos de verano. A través de mensajes, fotos y llamadas, los campistas pueden seguir interactuando y recordando sus experiencias conjuntas, lo que refuerza el vínculo emocional creado durante el campamento.

Recomendación bibliográfica

Hampton, K. N. (2017). Persistent and Pervasive Connectivity: New Social Media and the Rhythms of Life. Sociological Inquiry, 87(1), 12-28.

Conclusión

Las amistades formadas en los campamentos de verano duran para siempre debido a una combinación de factores únicos: la intensidad de las experiencias compartidas, la ausencia de presiones externas, la cooperación en la superación de retos y la creación de recuerdos imborrables. Además, en la era digital, estas relaciones pueden mantenerse fácilmente, reforzando los lazos formados en ese entorno tan especial. Por estas razones, los campamentos de verano siguen siendo un espacio donde las amistades no solo se forman rápidamente, sino que pueden perdurar a lo largo de toda la vida.

Regresar

Próximas experiencias

 ¡Aventuras, aprendizaje y amistad te esperan en Camp Santa Úrsula!

Campamento de Verano Camp Santa Ursula
5 al 18 de julio

Campamento de Verano 1

Sumérgete en dos semanas llenas de diversión, aprendizaje y aventuras emocionantes en nuestro primer campamento de verano. Desde emocionantes actividades al aire libre hasta talleres creativos.

El Camp es exclusivamente para niños y niñas de 7 a 15 años de edad.
¡Inscríbete!
Campamento de Verano Camp Santa Ursula
10 al 18 de julio

Campamento de Verano 2

¡La diversión continúa con nuestro segundo campamento de verano! Del 10 al 18 de julio, tus hijos tendrán la oportunidad de explorar nuestras actividades, desafiar sus límites y sumergirse en emocionantes aventuras.

El Camp es exclusivamente para niños y niñas de 7 a 15 años de edad.
¡Inscríbete!
¡Explora un lugar donde cada día es una nueva aventura!
Con casi 50 años de experiencia, hemos sido testigos de la transformación en la vida de miles de niños y niñas de 7 a 15 años, creando recuerdos que perduran para siempre.
inscríbete ahora
Lo que opinan nuestros campistas

"Desde el área de recepción todo está excelentemente bien cuidado, mi hija ha tenido una de las mejores experiencias, desde su primer día se sintió atendida."

Liliana S.

Mamá Camper

"Mi hijo fue súper feliz!! Salió diciéndome que fue mejor que Disney! Y que quiere volver el próximo año."

Gabriela E.

Mamá Camper

"La llegada al campamento fue muy interactiva y se aseguraban que los niños y niñas se relajarán y estuvieran como en casa. El servicio de oficina siempre atentos y muy rápidos en responder."

Begoña

Mamá Camper

"El lugar es bonito y cada actividad es segura. La comida y los postres tiene un gran sabor. Mi hijo regresó muy feliz de haber ido y se la paso totalmente a gusto."

Álvaro S.

Papá Camper

"El camp cumplió al cien nuestras expectativas!  Mi hijo más pequeño estuvo feliz los 15 días y no duda en regresar el próximo año. Aprendió a ser mas independiente."

Verónica M.

Mamá Camper

Preguntas Frecuentes sobre el campamento

¡Aclaramos todas tus dudas!

¿Cuál es el rango de edades para que los niños puedan inscribirse al campamento?

En los Campamentos solo recibimos exclusivamente a niños y niñas de 7 a 15 años de edad.

¿Quién cuida a los niños?

Los niños son cuidados por un instructor(a) y un auxiliar, junto con instructores especializados en diversas actividades y directivos del campamento que están pendientes de todos los campistas.

¿Si mi hijo(a) va con un amigo(a) pueden estar juntos(as)?

Sí, siempre y cuando los niños sean de la misma edad y tanto ellos como los padres estén de acuerdo. Aunque no podemos comprometernos con más de 3 campistas en el mismo equipo.

¿Los cuartos o cabañas tienen baño propio?

La gran mayoría de los cuartos o cabañas cuentan con baño propio.

¿A los niños chiquitos les ayudan a bañarse y vestirse?

No, solicitamos que consideren que los niños deben ser independientes en actividades como bañarse, vestirse, peinarse, ir al baño y cuidar sus cosas. Los instructores están pendientes, pero no pueden hacerse cargo individualmente de cada niño.

¿Cómo es la comunicación con los niños? ¿Podemos hablar con ellos?

No están permitidas las llamadas. La comunicación es a través de mensajes en la página del campamento, entregados diariamente a la hora del desayuno o la primera actividad de la mañana. Los niños responden a estos mensajes en cartas que se toman fotos y se envían a los correos de los padres.

¿Si mi hijo lleva medicamentos, cómo los manejan?

Contamos con personal médico que administra los medicamentos. Los padres deben anotar la información en el registro y entregar los medicamentos al dejar a sus hijos en el campamento.

¿Qué hacen en caso de accidente? ¿Nos avisan?

Se siguen los protocolos. En caso de lesiones menores, no se avisa para no preocupar a los padres. Hay un paramédico en el campamento. En casos más graves, se contacta a los padres antes de llevar al niño al hospital.

¿Cuentan con algún seguro médico?

Sí, contamos con un seguro de gastos médicos por accidente que cubre hasta $150,000.00.

¿Qué tan seguro es el campamento? ¿Tienen algún sistema implementado?

El campamento es seguro, con medidas como cercas eléctricas, circuito cerrado de televisión, entre otros.

¿Cómo son los alimentos? ¿Puede describir brevemente lo que comen?

  • Desayuno: Frutas, jugos, licuados, leche, cereal, huevo, frijoles, chilaquiles, waffles, hot cakes, pan dulce.
  • Comida: Ensaladas, verduras, sopa, crema, pollo, pescado, res o cerdo, aguas de sabor y postre.
  • Cena: Ensalada, cereales, pan dulce, pizzas, club sandwich, molletes, leche, agua de sabor, tacos.
  • Refrigerios (media mañana y media tarde): Agua de sabor, fruta, verduras, galletas integrales, sandwiches, wraps, paletas heladas, gelatinas, etcétera.
Continua leyendo...
March 3, 2025
De Instructor de Campamento a Profesionista de Éxito
Trabajar como instructor en un campamento de verano es mucho más que una actividad de temporada o un simple empleo temporal. Aunque a primera vista pueda parecer un trabajo pasajero, la realidad es que ofrece una formación invaluable que puede marcar la diferencia en cualquier trayectoria profesional.
February 18, 2025
Maneras sanas de comunicarse con los niños durante su aventura en el campamento
Enviar a un hijo a un campamento puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora, tanto para los niños como para los padres. Sin embargo, la separación puede generar ansiedad en ambas partes. Mantener la conexión durante su estancia en el campamento es importante, pero hacerlo de la manera correcta ayuda a fomentar su independencia y seguridad.
February 11, 2025
Las Mejores Actividades en un Campamento de Verano y su Impacto en el Desarrollo Infantil
Descubre las mejores actividades en un campamento de verano y cómo impactan en el desarrollo de los niños. Fomentan habilidades, aprendizaje y diversión.