March 21, 2025

Campamentos que transforman: el impacto emocional y social de vivir la experiencia Camp Santa Úrsula

Introducción: Más que un campamento, una experiencia formativa

Para muchos padres, inscribir a sus hijos en un campamento de verano es una forma de ofrecerles diversión durante las vacaciones. Pero quienes han vivido Camp Santa Úrsula saben que va mucho más allá. Este campamento se ha convertido en una experiencia emocional y formativa que deja huella.

A lo largo de los años, Camp Santa Úrsula ha sido el espacio donde niños y adolescentes descubren su independencia, desarrollan habilidades sociales, construyen confianza y, sobre todo, se sienten parte de una comunidad auténtica. Es un lugar donde la diversión se convierte en crecimiento, donde cada actividad está diseñada para enseñar algo más allá de lo evidente.

¿Qué hace diferente a Camp Santa Úrsula?

A diferencia de otros campamentos que solo se enfocan en actividades recreativas, Camp Santa Úrsula ha diseñado un programa integral que equilibra juego, aprendizaje emocional y desarrollo social. Desde la primera bienvenida hasta la ceremonia de cierre, todo tiene un propósito educativo y humano.

Entre sus principales diferenciadores están:

  • Staff capacitado con enfoque psicopedagógico y emocional.
  • Actividades que fomentan liderazgo, empatía, creatividad y trabajo en equipo.
  • Protocolos de seguridad y bienestar emocional de primer nivel.
  • Un entorno natural que inspira y relaja, permitiendo que los niños se reconecten con la naturaleza.
  • Talleres formativos adaptados a cada edad, con dinámicas que estimulan la autonomía y la resiliencia.

Este enfoque holístico ha llevado a cientos de familias a confiar año con año en el campamento como una inversión emocional en sus hijos. Es un espacio que acompaña el crecimiento real de quienes participan.

Las emociones también se educan

Muchos padres no se dan cuenta de lo importante que es para los niños aprender a gestionar sus emociones desde temprana edad. En Camp Santa Úrsula, se desarrollan dinámicas que permiten a los campers:

  • Reconocer y expresar lo que sienten.
  • Resolver conflictos de forma constructiva.
  • Construir relaciones sanas y duraderas.
  • Sentirse valorados como individuos y como parte de un grupo.

Esto se traduce en jóvenes con más inteligencia emocional, capacidad de liderazgo, empatía y tolerancia. No es raro que padres y maestros noten una evolución positiva después del campamento.

La importancia de una narrativa digital alineada

Para transmitir toda esta riqueza emocional, la presencia digital del campamento también debe reflejar su esencia. Desde el sitio web hasta sus redes sociales, cada punto de contacto debe hablar el mismo idioma: cercanía, confianza, autenticidad.

Aquí es donde contar con aliados expertos se vuelve clave. En colaboración con el equipo que desarrolló la plataforma de Santa Úrsula, el campamento ha logrado plasmar su esencia en todos sus canales de comunicación.

El resultado es una página web intuitiva, clara, con mensajes que conectan emocionalmente con los padres y despiertan curiosidad en los niños. Puedes ver ejemplos de este tipo de desarrollos pensados para experiencias educativas en esta sección de proyectos digitales.

Además, esta narrativa se complementa con contenido útil como blogs, guías para padres primerizos, recomendaciones sobre salud emocional infantil y videos testimoniales. Todo pensado para crear una comunidad informada y entusiasta.

Actividades que impactan más allá del verano

Las actividades están diseñadas con un propósito formativo. Algunas de las más emblemáticas incluyen:

  • Retos en equipo: que enseñan liderazgo y cooperación bajo presión.
  • Jornadas de silencio: que ayudan a conectar con uno mismo y practicar la introspección.
  • Talleres creativos: que despiertan nuevas pasiones y refuerzan la autoexpresión.
  • Círculos de palabra: donde aprenden a hablar y escuchar con respeto, compartiendo emociones de forma abierta.
  • Exploración de la naturaleza: que fomenta el cuidado del entorno y la capacidad de observación.
  • Días temáticos: donde se desarrollan habilidades sociales a través del juego y la creatividad colectiva.

Todo esto se complementa con un ambiente donde los niños se sienten seguros, aceptados y estimulados a ser la mejor versión de sí mismos.

Impacto en las familias

Uno de los aspectos más valorados por los padres es el impacto que Camp Santa Úrsula tiene en la dinámica familiar. Tras regresar del campamento, los niños suelen mostrar:

  • Mayor independencia y autonomía.
  • Más seguridad en sí mismos y su toma de decisiones.
  • Mejor manejo de conflictos interpersonales.
  • Nueva apertura para hablar sobre lo que sienten.
  • Actitudes colaborativas dentro del hogar.

Muchos padres afirman que es como ver una versión más madura, empática y alegre de sus hijos, en tan solo unas semanas. Esos cambios emocionales son evidencia de un proceso de crecimiento integral.

Preguntas frecuentes

¿Qué edad deben tener los niños para asistir al campamento?El campamento está diseñado para niños y adolescentes a partir de los 7 años hasta los 16, divididos en grupos por edades con actividades adaptadas.

¿Cómo se manejan temas de ansiedad o separación?El staff está capacitado para acompañar emocionalmente a los campers, y existen protocolos de contención y comunicación con las familias.

¿Qué pasa si mi hijo no quiere participar en alguna actividad?Ninguna actividad es obligatoria. Se fomenta la participación activa pero se respeta el ritmo y personalidad de cada niño.

¿Hay supervisión médica en el campamento?Sí, hay un equipo de salud presente las 24 horas, incluyendo médicos, enfermeros y personal capacitado en primeros auxilios.

¿Cómo se garantiza la seguridad en las instalaciones?Las instalaciones están diseñadas bajo estándares de seguridad y el staff realiza capacitaciones constantes en prevención de riesgos y manejo de emergencias.

Camp Santa Úrsula como plataforma de transformación social

Más allá del beneficio individual, Camp Santa Úrsula busca sembrar una semilla de cambio social. Muchos de sus ex-campers hoy lideran iniciativas escolares, comunitarias o incluso fundaciones que impactan positivamente su entorno. Lo que comienza como un juego en el bosque se convierte, muchas veces, en el punto de partida de una vida más consciente y participativa.

Conclusión: una inversión emocional para toda la vida

Camp Santa Úrsula no es solo un lugar para pasar el verano. Es un espacio donde se cultivan amistades, se descubren talentos, se desarrollan habilidades y se siembra confianza.

Hoy, más que nunca, los niños necesitan espacios reales donde puedan ser ellos mismos, desconectarse de pantallas y reconectar con su mundo interior y social. Camp Santa Úrsula ofrece eso, y mucho más.

Si estás buscando una experiencia transformadora para tu hijo, te invitamos a conocer más de cerca lo que este campamento puede ofrecer. Y si eres una marca que también busca crear comunidades con propósito, te inspirará conocer cómo se ha construido digitalmente el universo de Santa Úrsula, desde sus historias hasta sus plataformas.

Go back

Upcoming experiences

Adventures, learning and friendship await you at Camp Santa Úrsula!

Camp Santa Ursula Summer Camp
July 5 to 18

Summer Camp 1

Immerse yourself in two weeks full of fun, learning and exciting adventures at our first summer camp. From exciting outdoor activities to creative workshops.

The Camp is exclusively for boys and girls from 7 to 15 years old.
Sign up!
Camp Santa Ursula Summer Camp
July 10 to 18

Summer Camp 2

The fun continues with our second summer camp! From July 20 to 28, your children will have the opportunity to explore our activities, challenge their limits and immerse themselves in exciting adventures.

The Camp is exclusively for boys and girls from 7 to 15 years old.
Sign up!
Explore a place where every day is a new adventure!
With nearly 50 years of experience, we have witnessed the transformation in the lives of thousands of boys and girls aged 7 to 15, creating memories that last forever.
sign up now
What our campers think

“From the reception area everything is excellently well maintained, my daughter has had one of the best experiences, since her first day she felt taken care of.”

Liliana S.

Mama Camper

“My son was super happy!! He came out telling me that it was better than Disney! And that he wants to come back next year.”

Gabriela E.

Mama Camper

“The arrival at the camp was very interactive and they made sure that the boys and girls would relax and feel at home. The office service is always attentive and very quick to respond.”

Begoña

Mama Camper

“The place is beautiful and every activity is safe. The food and desserts taste great. My son returned very happy to have gone and he had a great time.”

Álvaro S.

Papa Camper

“The camp met our expectations one hundred percent! My youngest son was happy all 15 days and doesn't hesitate to return next year. He learned to be more independent.”

Veronica M.

Mama Camper

Frequently Asked Questions about the camp

We answer all your questions!

What is the age range for children to sign up for camp?

In the Camps we only welcome boys and girls from 7 to 15 years of age.

Who takes care of the children?

The children are cared for by an instructor and an assistant, together with instructors specialized in various activities and camp managers who are on the lookout for all campers.

If my child goes with a friend can they be together?

Yes, as long as the children are the same age and both they and the parents agree. Although we can't commit to more than 3 campers on the same team.

Do the rooms or cabins have their own bathrooms?

The vast majority of rooms or cabins have their own bathroom.

Do you help young children bathe and dress?

No, we ask that you consider that children should be independent in activities such as bathing, dressing, combing their hair, going to the bathroom and taking care of their things. Instructors are waiting, but cannot take care of each child individually.

How is communication with children? Can we talk to them?

Calls are not allowed. The communication is through messages on the camp page, delivered daily at breakfast time or the first activity in the morning. Children respond to these messages in letters that are taken photos and sent to the parents' emails.

If my child is carrying medications, how do they manage them?

We have medical staff who administer medications. Parents should write down the information in the registry and hand in medications when leaving their children at the camp.

What do you do in case of an accident? Do they warn us?

The protocols are followed. In case of minor injuries, there is no warning so as not to worry parents. There's a paramedic in the camp. In more serious cases, parents are contacted before taking the child to the hospital.

Do you have any health insurance?

Yes, we have accident insurance that covers up to $150,000.00.

How safe is the camp? Do you have any systems in place?

The camp is safe, with measures such as electric fences, closed circuit television, among others.

What are the foods like? Can you briefly describe what they eat?

  • Breakfast: Fruits, juices, smoothies, milk, cereal, eggs, beans, chilaquiles, waffles, hot cakes, sweet bread.
  • Food: Salads, vegetables, soup, cream, chicken, fish, beef or pork, flavored waters and dessert.
  • Dinner: Salad, cereal, sweet bread, pizzas, club sandwiches, muffins, milk, flavored water, tacos.
  • Refreshments (mid-morning and mid-afternoon): Flavoured water, fruit, vegetables, whole wheat crackers, sandwiches, wraps, popsicles, jellies, and so on.
Continue reading...
March 3, 2025
From Camp Instructor to Successful Professional
Working as an instructor at a summer camp is much more than a seasonal activity or a simple temporary job. Although at first glance it may seem like a fleeting job, the reality is that it offers invaluable training that can make a difference in any professional career.
February 19, 2025
Los campamentos de verano y su impacto en el desarrollo de la inteligencia emocional en los niños
Los campamentos de verano son una experiencia enriquecedora que va más allá de la diversión. Son entornos ideales para que los niños desarrollen habilidades socioemocionales esenciales para su crecimiento personal. En un mundo donde la inteligencia emocional es clave para el éxito, los campamentos juegan un papel fundamental en ayudar a los niños a comprender y gestionar sus emociones.
February 18, 2025
Healthy Ways to Communicate with Children During Their Camp Adventure
Sending a child to camp can be an exciting and enriching experience for both children and parents. However, separation can create anxiety on both sides. Staying connected during your stay at the camp is important, but doing it the right way helps promote your independence and security.